Fran Reus
  • ABOUT
  • ARTISTS
    • JOSÉ FIOL
    • BEL FULLANA
    • MARIAN GARRIDO
    • FILIPPO MARZOCCHI
    • NAUZET MAYOR
    • JULIÀ PANADÈS
    • PAU SAMPERA
    • BARTOMEU SASTRE
    • M REME SILVESTRE
    • DAMIÀ VIVES
    • ANA H. DEL AMO
  • EXHIBITIONS
    • CURRENT
    • PAST
  • FAIRS
    • ARCO LISBOA 2020 ONLINE
    • ARCO MADRID 2020
    • ART ROTTERDAM 2020
    • ESTAMPA 2019
    • SUNDAY 2019
    • ARCO LISBOA 2019
    • ESTAMPA 2018
    • SUNDAY 2018
  • PROJECTS
    • TODO FENOMENAL
    • PANORAMA
    • RESIDENCE PROGRAM
  • CONTACT
  • ABOUT
  • ARTISTS
    • JOSÉ FIOL
    • BEL FULLANA
    • MARIAN GARRIDO
    • FILIPPO MARZOCCHI
    • NAUZET MAYOR
    • JULIÀ PANADÈS
    • PAU SAMPERA
    • BARTOMEU SASTRE
    • M REME SILVESTRE
    • DAMIÀ VIVES
    • ANA H. DEL AMO
  • EXHIBITIONS
    • CURRENT
    • PAST
  • FAIRS
    • ARCO LISBOA 2020 ONLINE
    • ARCO MADRID 2020
    • ART ROTTERDAM 2020
    • ESTAMPA 2019
    • SUNDAY 2019
    • ARCO LISBOA 2019
    • ESTAMPA 2018
    • SUNDAY 2018
  • PROJECTS
    • TODO FENOMENAL
    • PANORAMA
    • RESIDENCE PROGRAM
  • CONTACT
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

isla bonita
​BEL FULLANA

En su primera exposición individual en la galería Fran Reus, la artista Bel Fullana (Mallorca, 1985) sigue mostrándonos ese universo propio que lleva por bandera y esa actitud gamberra sin pretenderlo, simplemente, ella es así. La isla bonita en la que ella vive, es su fuente de inagotable inspiración, concretamente, ese tipo de turismo que llega y cuyo único objetivo es pasárselo bien, sin tener en cuenta (de hecho no les interesa ni les importa) dónde están y donde esa posibilidad de una isla se convierte en la realidad de un parque temático. Dando rienda suelta a su joie de vivre, expresión francesa que hace referencia a la alegría de vivir, al goce y la exaltación del espíritu, sin cuestionar, ni entrar en juicios moralizantes. Cada uno puede hacer con su vida lo que crea conveniente y disfrutar de la misma, es una opción válida como cualquier otra.
Hordas de cuerpos enrojecidos, entregados al hedonismo más salvaje, entendido desde un punto de vista juvenil y relacionado con los momentos de ocio vacacional, se lanzan a la búsqueda ansiosa de fiesta, alcohol y sexo desenfrenado a cualquier hora del día y de la noche. Así pues, Fullana no juzga, sino que filtra y retrata, siempre en clave de humor y caricaturesca, ese tipo concreto de visitante de baja estofa, esa basura blanca de la que renegamos pero al mismo tiempo veneramos por ser fuente de una (supuesta) bonanza económica, que pasan a formar parte durante la temporada estival del panorama bizarro de esos ambientes concretos en los que el "todo vale" es el lema principal.
“Como nativa, espectadora y residente en Mallorca hago una revisión del imaginario que llena los espacios que habitan estos personajes recién llegados a la isla. Su estancia se desarrollará en una especie de universo paralelo a ésta, donde todo es artificioso y efímero y en el cual las relaciones sociales se establecen con una fecha de caducidad” apunta Fullana. 
En esta ocasión la artista se desdobla en dos, una suerte de bipolaridad artística: por un lado está la clásica (por conocida) y por otro, la postiza (porque ella no se reconoce, pero necesita ser). La clásica, llamémosla Dra. Bel, realiza las pinturas a las que nos tiene acostumbrados, con entornos distorsionados, abstracciones paródicas, trazo agresivo a la par que inestable, realizado, mayormente con su mano izquierda (sin ser zurda), desenvolviéndose de forma descarada y amoral. La otra, llamémosla Miss Fullana, realiza una serie de pinturas mucho más realistas (podráamos hablar de un realismo fullanesco), en este caso, reproduciendo las típicas toallas de mala calidad fabricadas en China, con imágenes aleatorias, rubricadas con la palabra Mallorca que podemos encontrar en cualquier tienda de recuerdos, así como platos de comida globalizados, cuyas imágenes de stock pueden ser utilizadas en cualquier chiringuito del mundo, independientemente del producto final servido (expectativa vs. realidad) ¿Palmeras? ¿Tigres? ¿Frutas tropicales? ¿Hamburguesas? ¿Delfines? ¿Chicas sexys en top less? ¿Porciones de pizza? Sí, todo y nada a la vez. Asimismo desarrolla una serie de pinturas en formato mini a tamaño real de algunos de los típicos objetos que utilizan estos visitantes: un mechero, un sobre de ketchup, un euro o un pintalabios. No importa el contexto, sólo la experiencia que éste te proporciona. Toda una lista recurrente de clichés que mitifican estos entornos resultando redundantes y satíricos, que se han convertido en el escenario que acoge el comportamiento etílico y pintoresco de los personajes pasajeros que los ocupan.
“Se trata de un retrato del paisaje que rodea toda esta situación y que no pertenece a la realidad del territorio, si no que pertenece a una realidad más extensa, al anhelo de juerga, de sol y playa que se repite en multitud de lugares que reúnen las óptimas condiciones para albergar un turismo de estas características comunes. Da igual el punto del globo en el que esté situado este sitio, todos comparten un imaginario similar” asevera la artista.
Toda esta atmósfera (im)posible, planteada por la artista, se escenifica a través de un montaje a modo de instalación, recreando de forma sintética y artificial un paisaje lugar-no lugar, convirtiéndolo a la vez en una suerte de plató dentro de otro mayor donde el propio público ejerce de turista.


Texto escrito por Tolo Cañellas
Isla Bonita exhibition text by Tolo Cañellas
File Size: 53 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

_eng__isla_bonita.pdf
File Size: 66 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

CONTACT

info@galeriafranreus.net

+ 34 971227807

Paseo Mallorca, 4 Bjs dcha. / CP: 07012 / Palma de Mallorca

HOURS

Monday to Friday

10h - 14h or by appointment
Imagen
Imagen
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.